14 ene 2011

¿CÓMO ES EL PROCESO PARA "QUEMAR" LA GRASA CORPORAL?


Muchas personas no saben como funciona  el proceso de quema de grasas, o para donde va la grasa cuando esta es “quemada”

         Cuando “perdemos” la grasa corporal, la célula  grasa también llamada de ADIPOCITO, no va a ningún lugar, ni se desplaza hasta la célula muscular para ser “quemada”, como dicho por mucha gente.


La célula de grasa se queda, infelizmente, exactamente donde siempre ha estado, bajo la piel, en los muslos, estomago, glúteos, brazos, etc., y por encima de los músculos, por lo cual no puedes ver la definición muscular cuando el porcentaje de grasa corporal esta a un nivel alto.

  • La grasa es almacenada dentro de la célula grasa en  forma de TRIGLICEROL. La grasa no es “ quemada” justo allí en la célula de grasa. Debe ser liberada de la célula grasa a través de algún complejo hormonal    ( reacción bioquímica )

  • Cuando esta es estimulada a hacer tal cosa, la célula de grasa simplemente libera TRIGLICEROL dentro de la corriente sanguínea como ácidos grasos libres ( FFA´s ), y estos son transportados a través de la sangre hasta los tejidos donde la energía es necesaria.
  • Una mujer joven almacena entre 60.000 y 100.000 calorías de energía en las células grasas. ¿ que desencadena la liberación de todos estos ácidos grasos almacenados en la célula grasa? ¡Hummmmmm! Es lo que todos queremos saber, ¿no es así?
  •   Bueno, es fácil. Cuando nuestro cuerpo necesita energía, porque estamos consumiendo pocas calorías de lo que estamos quemando ( déficit de energía ) , entonces este libera hormonas y enzimas que dan un aviso a las células grasas para liberar sus reservas en vez de almacenarlas.
  • Cuando la grasa almacenada es liberada, pasa por un proceso llamado HIDRÓLISIS ( LIPOLISIS ) , divide la molécula de triglicerol en glicerol y tres ácidos grasos. Una importante enzima llamada hormona sensitiva lipasa ( HSL ) es el catalizador para esta reacción.
  • La grasa almacenada ( energía ) es liberada en la corriente sanguínea como FFA´s, los cuales son transportados  hasta  los músculos donde la energía es necesaria. Como el flujo sanguíneo aumenta con la actividad muscular, se necesitan mas FFA´s que son transportados para los músculos cuando estos lo necesitan.Una importante enzima llamada lipoproteína lipasa ( LPL ) es la que ayuda a los FFA´S a penetrar en la mitocondria de la célula muscular, donde los FFA´s pueden ser “ quemados” ( fornecer energía ).
  • Cuando los FFA´s son liberados de las células grasas, estas se encogen, y por eso conseguimos ver la definición de los músculos. La célula  grasa esta ahora más “pequeña” o vacía. No exageréis en las comidas, pero tampoco en la actividad fisica. Las exageraciones son malas para cualquier objetivo. No pienses en comer demasiado y el día siguiente permanecer 2 o 3 horas en el gimnasio creyendo que vas a quemar aquella comida copiosa del día anterior. 
  • Nota: El  cuerpo es una maquina muy inteligente. Cuando él se ve forzado a un trabajo exhaustivo mas de lo que él puede darte, termina ahorrando energía y gastando muy poco. 2 o 3 horas en el gimnasio también pueden hacerte engordar, y no modificar mucho tu figura, si es lo que deseas.