14 ene 2011

¿POR QUÉ ENTRENAR CON MONITOR DE FRECUENCIA CARDÍACA O PULSÓMETRO?

Aprovechar al máximo los entrenamientos no siempre significa esforzarse más o correr más rápido: lo más recomendable para mejorar y ver la evolución es entrenar siempre a la intensidad adecuada. Con un monitor de Frecuencia Cardíaca, sabrás en todo momento si entrenas demasiado suave o demasiado fuerte, con lo que no vas a desaprovechar ninguna sesión. Nos dará datos fiables de tu entrenamiento, qué tal progresas y será quién te motive en cada uno de tus entrenos.
  • Registra y sigue tu evolución diaria, semanal e incluso a largo plazo gracias al seguimiento a largo plazo
  • Obtén ayuda para elegir el tipo de ejercicio
  • Accede a programas de entrenamiento adaptados a tu nivel y a tus objetivos
  • Transfiere los datos de los entrenamientos y de los tests de forma inlámbrica
  • Plantea tus propios retos

Juntos, trabajaremos con la última tecnología POLAR
Incorpora el sensor de velocidad para ciclismo con tecnología W.I.N.D. También incorpora el sensor GPS G3 y Sensor S3. Además de la habitual llave de infrarojos para pasar la información al PC junto con el software de entrenamiento.

¿Te tomas en serio el deporte? 
.Con su software de entrenamiento profesional podremos planificar, controlar y analizar de una forma muy efectiva cada detalle de tu entrenamiento. También podremos ver tu perfil de ruta y el total de metros ascendidazo con las funciones de altitud, ascenso y descenso, así como inclinación en grados y porcentaje. Estos datos te ayudan a registrar tu esfuerzo de una forma eficiente durante el entrenamiento.  
· Sincronización con el software de entrenamiento profesional Polar ProTrainer 5 para diseñar, analizar, planificar y hacer un seguimiento de los ajustes individuales del entrenamiento.
· Determinación de si tu programa de entrenamiento y tiempo de recuperación desarrollan de forma óptima tu rendimiento.
· Medición de la inclinación y ajuste del esfuerzo en base a este dato.

Funciones de Altímetro:
· Perfil gráfico de la variación de altimetría - disponible via PC software.
· Ascenso y descenso acumulado. 

Comunicación de Datos:
· Software Polar ProTrainer 5.

Funciones de Ciclismo:
· Intervalo basado en la distancia: El entrenador por intervalos nos guiará automáticamente a través de la sesión de entrenamiento por intervalos con la ayuda de las fases de entrenamiento predeterminadas: calentamiento, intervalos y enfriamiento. La fase de intervalos está dividida en intervalos de trabajo y las secciones de cálculo de recuperación, que se alternarán continuamente a lo largo de toda su fase de intervalos. Los intervalos basados en la distancia darán por finalizados sus intervalos cuando se alcance la distancia seleccionada. 

· Intervalo basado en el tiempo de recuperación.
· Inclinómetro (grados y %).
· Odómetro para dos bicicletas (y total) - total.
· Velocidad (actual, media y máxima).
· Instalación de sensor de velocidad para diferentes horquillas.
· SpeedPointer.
· Altitud y temperatura: Esta función de ciclismo mide la altitud y la temperatura mediante un sensor de presión atmosférica del aire. La presión del aire cambia constantemente debido a la variabilidad de las condiciones climatológicas, y es por este motivo que la altitud calculada en un área podrá diferir. Las variaciones en la presión atmosférica, o el aire acondicionado, pueden alterar la lectura de la altitud. 
· Trip.

Transferencia de Datos:
· Interface Polar IrDA USB.

Funciones GPS
· Tipo de batería con sensor GPS G3 W.I.N.D.
· Registro de ruta (con PC) : Con el registro de ruta con GPS podremos ver tu entrenamiento de ruta en el software de mapa/posicionamiento en el PC. Esta función es muy interesante si deseas revisar tu entrenamiento de una forma muy precisa y ver tu ruta de entrenamiento en un mapa. Todo lo que necesitas es un training computer que tenga la opción de registro de ruta con sensor GPS para grabar la información de la ruta junto con tus datos de entrenamiento. 
· Sistema GPS SIRF III .

Funciones de Polar:
· Altitud, ascenso y descenso (archivo ruta y metros ascendidos).
· Autolap.
· FCmedia de cada lap.
· FCmedia del ejercicio.
· Cadencia-basada en zonas objetivo con alarma visual y sonora.
· Archivos de entrenamiento combinados.
· Fecha del ejercicio.
· Series de Ejercicios.
· Coordenadas GPS - opc. con sensor GPS G3 W.I.N.D.
· Zonas objetivo con alarma sonora basadas en la FC - 3
· Zonas objetivo con alarma visual basadas en la FC - 3
· FCmáx predecida.
· FCmáx (basada en la edad).
· Entrenador de Intervalos.
· Entrenador de Intervalos (frecuencia cardiaca, velocidad, distancia).
· FCmáx de cada lap.
· FCmáx del ejercicio.
· FCmín del ejercicio.
· Número de laps - 99.
· Polar Fitness Test con OwnIndex.
· Polar OwnCal con correción de altímetro.
· Polar OwnCode (2.4 GHz) W.I.N.D.
· Polar OwnOptimizer.
· Polar OwnZone Encuentra tu zona personal de ejercicio.
· Polar sport zones.
· Variación R-R.
· Indice de relajación durante el ejercicio.
· Zonas objetivo basadas en la velocidad con alarma visual y sonora.
· FC con precisión de electrocardiograma.
· Bloqueo de Zona: Podrá activar una zona objetivo en las Polar Sport Zones pulsando un botón durante el entrenamiento. También podrá desactivar la alarma de zona con la misma facilidad: pulsando un botón. 
· Indicador gráfico de zona objetivo.

Funciones de Grabación:
· FCmedia.
· Consumo calórico (Ejercicio / Semanal / Total / %grasa) - total ejercicio.
· Distancia (Total).
· Tiempo de Ejercicio (total).
· Archivo de ejercicio con información de fecha y hora.
· Información del Lap.
· Último OwnIndex.
· Fcmáx.
· Indicador de memoria baja.
· Archivos de memoria (resúmenes) - 99.
· Variación R-R.
· Velocidad de grabación - 1s,2s,5s,15s,60s.
· Límites de la zona objetivo.
· Tiempo en Zona Objetivo.